
Apoyo Integral a Familias Afectadas por EERR 2025
Proyecto “Apoyo Integral a Familias Afectadas por Enfermedades Poco Frecuentes 2025”
Actividad financiada por el Excmo. Ayuntamiento de Almería
Convocatoria de Subvenciones a Asociaciones sin Ánimo de Lucro para la Realización de
Actuaciones de Carácter Social – Delegación de Área de Familia, Inclusión e Igualdad (2025).
Sobre el proyecto
La Fundación Poco Frecuente desarrolla este programa con el propósito de ofrecer una
atención cercana, especializada y continuada a las personas y familias que conviven con una
enfermedad poco frecuente (EPF), estén o no diagnosticadas. Nuestro objetivo es mejorar su
bienestar y calidad de vida, reduciendo la exclusión y fortaleciendo las redes de apoyo.
Qué buscamos conseguir
Ampliar la cobertura de atención a familias con EPF.
Reforzar el acompañamiento en procesos de diagnóstico y adaptación.
Mejorar el acceso a recursos educativos, laborales, sociales y sanitarios.
Reducir la soledad y fomentar la participación comunitaria.
Impulsar la cooperación con instituciones y entidades sociales.
Sensibilizar a la sociedad almeriense sobre la realidad de las EPF.
Principales líneas de actuación
El proyecto combina atención directa, asesoramiento especializado y actividades
comunitarias:
Orientación presencial y online: acceso a ayudas, derivación a servicios psicológicos,
terapias y recursos especializados.
Asesoramiento educativo y laboral vinculado a la inclusión y la discapacidad.
Seguimiento individualizado y apoyo económico para terapias y productos de apoyo.
Impulso del voluntariado y creación de grupos de ayuda mutua (GAM).
Talleres gratuitos de creatividad, arte, música y fotografía terapéutica.
Jornadas divulgativas en la Universidad de Almería y actividades de sensibilización.
Colaboración activa con administraciones, asociaciones y servicios sociosanitarios.
Evaluación y resultados
El programa se evaluará en dos fases: una continua, a lo largo de todo el año, y otra final, para
medir los logros alcanzados. Se valorará la participación, la satisfacción de los beneficiarios, la
consecución de los objetivos y el impacto real en la calidad de vida del colectivo.
Indicadores de seguimiento:
Personas y familias atendidas.
Necesidades abordadas (EPF, género, vulnerabilidad, etc.).
Derivaciones y reuniones de coordinación institucional.
Voluntariado implicado y convenios establecidos.
Ayudas solicitadas/gestionadas para las familias.
Actividades de sensibilización y su alcance en medios y redes.
Impacto esperado
Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Almería, la Fundación Poco Frecuente podrá:
Ampliar la atención integral tanto presencial como online.
Fortalecer las redes de apoyo entre familias, entidades y profesionales.
Favorecer la inclusión educativa, social y laboral de las personas con EPF.
Dar mayor visibilidad a la realidad de las enfermedades poco frecuentes en Almería.